Comunidad Valenciana, más allá de sus playas

La Comunidad Valenciana está muy presente en los workshops de CEAV. Y no solo como destino expositor, que también, sino gastronómicamente hablando, ya que el producto de Valencia nos acompaña en la gira CEAV Protour 2022. Delicius Valencia, la marca que engloba todo el producto gastronómico de la provincia, está presente en los workshops a través de vinos valencianos, cava, quesos, embutidos y otros alimentos para que los agentes de viajes tengan un mayor conocimiento de esta oferta y puedan comercializarla de una forma más afectiva.

Como destino, cabe destacar que Valencia, al margen de su conocida oferta turística, es este año Capital Mundial del Diseño, con una oferta cultural muy potente ligada a esta temática. Y Capital Europea del Turismo Inteligente. Para ser un destino inteligente, no basta con promover un turismo sostenible, aunque sin duda este es un elemento importante. Además de proteger los ecosistemas locales, facilitar medios de transporte ecológicos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se trata también de garantizar la mejor experiencia posible a los visitantes, haciendo uso de tecnologías innovadoras y amplias dosis de creatividad. Y que esta experiencia sea accesible a todos.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico son también expositores en los workshops, en los que explican a los agentes de viajes cómo trabajar juntos y todas las posibilidades que ofrecen.

En el caso del Oceanográfico, les animan a ir más allá de la entrada convencional con productos como visitas guiadas personalizadas; el Backstage Tour, que permite ver la “parte de atrás” del acuario; El mar en tus manos, una actividad que pretende acercar el Mediterráneo con una piscina de contacto en la que se pueden ver estrellas, erizos de mar, etc.; o el Cine 4D, una sala de proyección en la que se siente el viento, los cambios de luz, los aromas, la nieve…

Por su parte, el Museo de las Ciencias ofrece una gran diversidad de exposiciones interactivas y las numerosas actividades de divulgación. En todas esas actividades, la experiencia en directo sigue siendo la forma más estimulante y divertida de adquirir conocimiento científico. Por eso, además de las exposiciones, el Museo ofrece un completo programa de animación científica, que fomenta la participación del público y su colaboración con los monitores
Como novedad, pronto se inaugurará una nueva exposición especializada en virus, con muchos módulos interactivos para niños y mayores, para aprender lo que nos afectan estos organismos.

Más información en:
https://www.visitvalencia.com/
https://www.cac.es/es/home.html

CEAV , Castellón , Valencia , Alicante

MÁS ARTÍCULOS DE INTERÉS

ORGANIZA

CEAV PROTOUR 2025 Logo Footer

COLABORAN

Colaboran24